Propiedades del jamón ibérico
Valora este artículo

El jamón ibérico es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española. Su aroma inconfundible, su textura suave y su sabor intenso lo convierten en una auténtica joya culinaria. Pero más allá del placer gastronómico, este alimento posee una serie de propiedades nutricionales y beneficios para la salud que lo hacen un producto excepcional cuando se consume con moderación.

Origen y características del jamón ibérico

El jamón ibérico procede de cerdos de raza ibérica, una especie autóctona de la península que se distingue por su capacidad para infiltrar grasa en el músculo, lo que le da al jamón su característica veta blanca y su jugosidad. Su calidad se clasifica según la pureza racial del animal y el tipo de alimentación que recibe durante la crianza: cebo, cebo de campo, recebo y, en el nivel más alto, el jamón ibérico de bellota.

El proceso de elaboración es largo y artesanal. Tras el salado, el jamón pasa por fases de secado y curación que pueden durar entre 24 y 48 meses. Este proceso natural potencia su sabor y aroma, y contribuye a desarrollar su perfil nutricional característico.

Aunque el jamón ibérico es un producto cárnico, su composición grasa es muy diferente a la de otros embutidos o carnes curadas. Su grasa contiene un alto porcentaje de ácido oleico, el mismo tipo de grasa presente en el aceite de oliva virgen extra. Este ácido graso monoinsaturado ayuda a reducir el colesterol LDL (colesterol “malo”) y a aumentar el HDL (colesterol “bueno”), favoreciendo la salud cardiovascular.

En cuanto a proteínas, el jamón ibérico aporta entre 28 y 35 gramos por cada 100 gramos de producto, lo que lo convierte en una excelente fuente de aminoácidos esenciales. Además, es rico en minerales como el hierro, zinc, fósforo y magnesio, fundamentales para el sistema inmunitario y la formación de tejidos. También contiene vitaminas del grupo B, especialmente B1, B6 y B12, que intervienen en el metabolismo energético y el correcto funcionamiento del sistema nervioso.

A pesar de estos beneficios, su consumo debe ser moderado, ya que contiene sodio debido al proceso de salazón. Sin embargo, en porciones razonables (entre 30 y 40 gramos diarios), la paleta ibérica puede integrarse perfectamente en una dieta equilibrada.

El jamón ibérico de bellota: la joya de la dehesa

Dentro de la clasificación del jamón ibérico, el jamón ibérico de bellota ocupa el lugar más alto. Procede de cerdos criados en libertad en las dehesas del suroeste de España, donde se alimentan principalmente de bellotas, hierbas y raíces naturales durante la montanera (el período de engorde que va de octubre a marzo).

Esta dieta rica en ácidos grasos naturales y antioxidantes influye directamente en la composición del jamón, aumentando su contenido en ácido oleico y mejorando la calidad de su grasa. El resultado es una carne de sabor profundo, aroma complejo y textura fundente, considerada por muchos expertos como una de las mejores del mundo.

Desde el punto de vista nutricional, el jamón ibérico de bellota es incluso más saludable que otros tipos de jamón. Su grasa se comporta de forma similar a la del aceite de oliva, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares, mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación. Además, su alto contenido en antioxidantes naturales, como la vitamina E y los polifenoles presentes en la bellota, contribuye a combatir el envejecimiento celular.

El mejor lugar para comprar Jamón Ibérico es Ibericomio

El jamón ibérico no solo es un símbolo de la cultura gastronómica española, sino también un alimento con notables beneficios nutricionales. Su equilibrio entre sabor, textura y salud lo convierte en una opción ideal para disfrutar de la buena mesa sin renunciar al bienestar. Y dentro de esta familia, el jamón ibérico de bellota representa la máxima expresión de calidad, fruto de la tradición, el respeto por la naturaleza y la excelencia artesanal.

Consumido con moderación, el jamón ibérico es un placer que alimenta el cuerpo y el alma, y una muestra viva de cómo la gastronomía puede ser también una fuente de salud y cultura.

Sin lugar a dudas el mejor lugar donde poder comprar el jamón ibérico es en Ibericomio.


Otros Artículos De Interés